loader image

ElValluno-TV

NIDO: Impulso a Emprendedores en Valle.

El proyecto NIDO, impulsado por la gobernación del Valle del Cauca, está revolucionando el ecosistema emprendedor de la región. Desde su lanzamiento, ha generado más de 2 millones de USD en ventas y ha creado más de 200 nuevos empleos a través de las startups que ha acompañado. Con un enfoque integral, NIDO se ha convertido en una plataforma clave para el crecimiento y la aceleración de empresas emergentes.

Entre los logros más destacados, NIDO ha levantado más de 2 millones de USD en capital de riesgo y ha establecido conexiones con más de 20 corporativos y 5 fondos de inversión. Este esfuerzo ha traducido en un impresionante aumento del 35% en ventas para las empresas participantes. La iniciativa no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino también en la creación de un entorno donde las startups puedan prosperar.

En sus primeros cinco meses, NIDO ha organizado 8 meetups que han impactado a más de 1,600 personas. Cada encuentro ha contado con la participación de alrededor de 250 asistentes, incluyendo líderes de la industria como Valentina Valencia, CEO de VAAS, y Julián Mayorca, Head Global de RappiADS. Estos espacios han sido fundamentales para promover el networking y crear sinergias valiosas entre emprendedores e inversionistas.

NIDO: Impulso a Emprendedores en Valle.
NIDO: Impulso a Emprendedores en Valle.

Además, NIDO ha llevado su mensaje a eventos relevantes como el Capital Summit, Senasoft, y Softic 2024, donde ha consolidado importantes alianzas. En total, más de 2,500 personas han conocido el alcance de la iniciativa a través de estos eventos. Este enfoque ha fortalecido la conexión de la Gobernación del Valle del Cauca con los principales fondos de inversión del país, asegurando un flujo constante de apoyo para los emprendedores locales.

Pero NIDO no se detiene ahí. El programa también ha ofrecido oportunidades a 50 startups mediante espacios de coworking y una bolsa de mentorías, facilitando el acceso a recursos clave para su desarrollo. Esta combinación de apoyo físico y asesoramiento profesional ha sido crucial para el crecimiento sostenible de estas empresas.

La propuesta de NIDO se está posicionando como una estrategia de alto impacto en el ecosistema emprendedor, conectando diversos actores y generando oportunidades para la aceleración de negocios. Gracias a estos esfuerzos, se ha reactivado la colaboración entre el sector público y privado, restableciendo la confianza necesaria para impulsar la economía de la región.

Te invitamos a leer y ampliar esta y otras noticias en nuestra Revista Digital ElValluno.Com

Si lo refieres también puedes ver uno de nuestros especiales del ElVallunoTv 

ElVallunoTv es una Plataforma que integra el ecosistema Digital de El Valluno Medios.

no comment

Add your comment

Your email address will not be published.