Pacific Center le dió la bienvenida a la COP16, el evento más importante del mundo en materia de biodiversidad, con una programación vibrante y variada diseñada para toda la familia. Esta agenda en la plazoleta central del centro comercial, marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán hasta el 31 de octubre.
La programación incluye una amplia gama de experiencias interactivas y educativas que resaltan la importancia de la diversidad biológica. Desde la «Gata Biodiversa», una escultura emblemática inspirada en las famosas gatas de Tejada, hasta un farmer market en el segundo piso, hay algo para todos los gustos. Los visitantes podrán disfrutar de un «Punto Ecológico Green Space», un «Árbol del Conocimiento» en el tercer piso, y una intervención artística que decorará los sótanos del centro comercial, resaltando la flora y fauna del Valle del Cauca.
Carlos Henao, gerente de Pacific Center, destacó la importancia de esta iniciativa: «Con cada una de estas experiencias, nos integramos a la COP16 y creamos conciencia sobre la necesidad de conocer, disfrutar, aprender y proteger nuestra biodiversidad». Las intervenciones artísticas, realizadas por artistas regionales en 19 columnas de los sótanos, buscan generar un diálogo visual que promueva la conciencia ambiental entre los visitantes.
Una de las atracciones más esperadas es la «Gata Biodiversa», una escultura de 1.30 metros de altura creada por la artista Liliana Ortiz. «Anabella, la gata del río, ahora embellece nuestro espacio, permitiendo que los visitantes se tomen fotos con ella», comenta Henao, resaltando la conexión emocional que la escultura tiene con la comunidad.

Además de estas actividades, el 24 de octubre se llevará a cabo el «Hackaton Moda Express», un evento lleno de conferencias, charlas y talleres. Expertos en sostenibilidad y moda abordarán diversas problemáticas ambientales, y los participantes trabajarán en propuestas innovadoras para reducir los impactos negativos en nuestro entorno. Este evento se desarrollará desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m., ofreciendo una plataforma para el aprendizaje y la colaboración.
Pacific Center también contará con un «Proyecto de Energía Fotovoltaica», exposiciones sobre viveros de Cali, y una «Celebración BioHalloween», entre otras actividades. Todo esto se suma a la oferta habitual del centro comercial, que combina compras, entretenimiento y cultura en un solo lugar.
Con su programación biodiversa, Pacific Center no solo refuerza su compromiso con el medio ambiente, sino que también se posiciona como un espacio preferido por los caleños y visitantes que buscan disfrutar de actividades que trascienden lo comercial. La integración de eventos culturales y educativos en su oferta lo convierte en un destino atractivo para toda la familia, donde aprender sobre biodiversidad es tan divertido como necesario.
Te invitamos a leer y ampliar esta y otras noticias en nuestra Revista Digital ElValluno.Com
Si lo refieres también puedes ver uno de nuestros especiales del ElVallunoTv
ElVallunoTv es una Plataforma que integra el ecosistema Digital de El Valluno Medios.